La Magosta del Indiano: Presentación
lunes, noviembre 25th, 2013
La bitácora de nuestro cole
lunes, noviembre 25th, 2013
En nuestro colegio ya es tradición que con el tiempo de las castañas, llegue también el tiempo del teatro. Seguimos aprovechando la celebración de la magosta para escribir y representar pequeñas obras en la que la trama siempre anda impregnada del aroma de la tradición, del folklore, de las costumbres, de la literatura o de las vivencias de las gentes de nuestra tierra: La Magosta del Pastor de Sejos, La Magosta de Pereda, La Magosta de Los Quintos, La Magosta de los Mareantes… y éste año La Magosta del Indiano.
“La fortuna del Indiano” una canción de Nando Agüeros del grupo Tanea nos sirvió de punto de partida para nuestra obra. El título La Magosta del Indiano nos pueda llevar a engaño, ya que el protagonista de la historia, no es tanto el que se fue, si no la que se quedó. Y es que es a través de los ojos, los sentimientos y las vivencias de Anselma, hermana y abuela de emigrantes a Cuba, como nos acercamos a la figura del indiano y a los motivos y sentimientos que les empujaban a marchar en busca de fortuna, así como lo que les llevó a muchos de ellos, a realizar acciones benefactoras a su regreso.
El abuso, la prepotencia, la soberbia del cacique del pueblo; la complacencia y el acomodamiento de unos; el temor y la cobardía de otros; la resignación, el fatalismo, el miedo a la soledad…”que del alma, es el frío que a los pobres, duele y mata”. Y frente a ello, la rebeldía, el inconformismo, y la esperanza; precisamente lo que el cacique más desea destruir; la esperanza de volver para poner fin a todo eso y hacer algo para que no se vuelva a repetir.
Magosta del Indiano from Dionisio Garcia Barredo on Vimeo.
Posted in 5º Primaria, 6º Primaria, Festivales y Celebraciones | No Comments »
lunes, noviembre 25th, 2013
Posted in 5º Primaria, 6º Primaria, Festivales y Celebraciones | No Comments »
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Copyright © 2025 - El Blog del García Barredo | Entries (RSS) | Comments (RSS)
WordPress theme designed by web design