El Blog del García Barredo

La bitácora de nuestro cole

  • Home
  • Aviso legal
  • Idioma con ritmo
  • Política de privacidad y Cookies

Archive for junio, 2013

Fotos del concurso de poesía 2013

sábado, junio 22nd, 2013

Posted in Festivales y Celebraciones | No Comments »

Fin de curso 2012/13

viernes, junio 21st, 2013

En la entrada anterior hemos puesto la cargadísima agenda de estos últimos días de curso. A lo largo de esta semana iremos sacando poco a poco todo el material que se ha ido generando. Y para empezar a abrir boca algunas fotos del concurso de poesía:

De Concurso de poesía 2013
De Concurso de poesía 2013
De Concurso de poesía 2013

Posted in Festivales y Celebraciones, Primer Ciclo | No Comments »

Programa de los actos de fin de curso

martes, junio 18th, 2013

Posted in Festivales y Celebraciones | No Comments »

Ensayos «De amor y de avaricia»

martes, junio 18th, 2013

Fotografías de los ensayos de la obra «de amor y de avaricia» que los alumnos de tercer ciclo están preparando para interpretar en los actos de fin de curso.
Desde luego amor le han dedicado y de avaricia no sé como andará el tema, pero de ambición van sobrados. Porque es una puesta en escena realmente ambiciosa, en la que se da un paso más en las capacidades teatrales ya demostradas por este grupo en obras anteriores.

Posted in 5º Primaria, 6º Primaria, Festivales y Celebraciones | No Comments »

MUSEO ETNOGRÁFICO

lunes, junio 10th, 2013

Mientras algunos estaban de turismo por Londres, los que no pudimos ir, nos consolamos visitando el Museo Etnográfico de Cantabria.

colegiogarciabarredo's Museo Etnografico album on Photobucket

Posted in 5º Primaria, 6º Primaria, Actividades fuera del centro | No Comments »

LA IMPRENTA

martes, junio 4th, 2013

EN 4º continuamos con la historia y en este caso con uno de los más grandes descubrimientos: la imprenta.
Manuel, el padre de Daniel, nos ha ofrecido una charla muy interesante sobre el origen de la imprenta hasta nuestros días. Todos conocemos a Johannes Gutenberg ya que él fue el que revolucionó la cultura con la posibilidad de hacer tiradas múltiples y facilitar que un mayor número de personas se acercase al saber. Pero anteriormente ya existían otros métodos de impresión más rústica.
Además Manuel nos mostró a través de vídeos el funcionamiento de la imprenta donde trabaja y nos enseñó los materiales que había y hay en una imprenta. Muchas gracias por tu generosidad, Manuel.

Posted in LA IMPRENTA | No Comments »

<< Previous Next >>

  • Categories

    • 1º Primaria (60)
    • 2º Primaria (41)
    • 3º Primaria (29)
    • 4º Primaria (30)
    • 5º Primaria (202)
    • 6º Primaria (165)
    • Actividades Familias (16)
    • Actividades fuera del centro (119)
    • APICULTURA EN EL COLE (1)
    • Aula de 2 años (16)
    • BIBLIOTECA ESCOLAR (7)
    • Carnavales (14)
    • Educación Física (33)
    • Festivales y Celebraciones (154)
    • Infantil (71)
    • información (3)
    • INGLÉS (6)
    • LA IMPRENTA (1)
    • LOS CASTILLOS (3)
    • Música (6)
    • Primer Ciclo (42)
    • Recomendación de libros (2)
    • Recursos educativos (4)
    • Reporteros al Ataque (27)
    • Segundo Ciclo (23)
    • Teatro (2)
      • Teatro de títeres (1)
    • Tercer ciclo (7)
    • Todo el centro (43)
    • Trabajamos desde casa (5)
    • Varios (18)
    • Viaje Londres 2013 (5)
    • XXV ANIVERSARIO DEL COLEGIO (30)
      • Hoy vuelve al colegio… (10)
  • junio 2013
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « May   Jul »
  • Archives

    • marzo 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • junio 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • octubre 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • agosto 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
  • Sitios de interés

    • El sitio web del Colegio García Barredo
  • Meta

    • Acceder
    • Valid XHTML
    • XFN
    • WordPress

Copyright © 2023 - El Blog del García Barredo | Entries (RSS) | Comments (RSS)

WordPress theme designed by web design