El Blog del García Barredo

La bitácora de nuestro cole

  • Home
  • Aviso legal
  • Idioma con ritmo
  • Política de privacidad y Cookies

Archive for marzo, 2014

«Fiebre del sábado noche» de los jueves; viernes de despedidas

sábado, marzo 29th, 2014

La noche del jueves llegó y con ella, la ingente tarea de rehacer las maletas; «como se las apañaría mi madre para meter todo aquí; estos aires tan sanos de Polientes engordan la ropa y encogen las maletas. Bueno, pues aunque sea a presión, pero yo cierro la maleta por la madre que me pa…  ya está; y ahora rimel, pintalabios,  colorete, gomina, varón dandy…. y pa bajo chutando que empieza «Fiebre del sábado noche» de los jueves en Polientes: cantar… bailar… saltar… brincar… y tengo que… hablarle de…. decirla que… mirar si él … pedirla que… tú cuentanos.. la dije yo… me dijo él… pues véte tú … que venga él… preguntala… que voy si él…. pues dice que…  que sí, si yo… que no, si él… ellas pa aquí… ellos pa allá… baño de alli… baño de acá… ir y venir…reir… llorar…. ¡a dormir! ... ¡Vamos, recoger todo bien!… esos calcetines ¿de quién son?…. y esas botas?….abajo hay un pantalón y dos camisetas… que nadie se deje nada… y mañana quitamos las sábanas y se dobla el edredón… todos acostados que apagamos la luz…¡venga callaros!.. ¡ya! que alguno se despide haciendo la imaginaria!… ¡uf, por fin; qué silencio…!
Amanece el viernes de despedidas, de  abrazos, de pedir los teléfonos, de quedar para o del «a ver si nos vemos»; el de repasar todo lo aprendido, de hacer y leer «El Valluco» (sobre todo la crónca rosa), de achuchar a los monitores (los mejores del mundo y yo si puedo el curso que viene vuelvo)… y también es el día de los olvidos ¿verdad Tomás?
¡Adiós Polientes, adiós! ¿hasta el año que viene...?Yo, seguro, aunque será de visita.

Posted in 5º Primaria, 6º Primaria, Actividades fuera del centro | No Comments »

Cuarto día.- Tú a Boston y yo a California

jueves, marzo 27th, 2014

Tú a Boston y yo a California. Así podríamos titular la crónica de este cuarto día, con el nombre de esa famosa película; y para ser más exactos, tú al Río, yo a Ruijas y ellos a los Pueblos, porque esos son los nombres de las tres rutas en que nos hemos dividido hoy. El día vino soleado y después de desayunar, estampida general. Todo el mundo se calzó sus botas de las siete leguas y…¡para qué lo voy a contar!, si las doscientastropemil  imágenes que hoy hemos subido son mejor que las cuatro palabrucas que yo pudiera escribir. Ya sabemos que son muchas fotos, pero claro, es que son tres rutas y todos son tan, tan, pero tan  guapos y salen tan, tan, pero tan bien en las fotos que ¿a quién quitamos? … Así que hoy en vez de ver «Supervivientes en Honduras 2014 » pues todos en la familia, incluido los abuelos y el perro, os dedicáis a  ver «Supervivientes en Polientes 2014» que seguro que os gustará mucho más. (Están  mezcladas las tres rutas para que no os aburráis buscando a vuesro hijo y así veáis las de todos).Hoy no hemos puesto fotos de los talleres (pa no agobiar), pero os aseguramos que por la tarde, haber, los hubo. Y además, esta noche nos quedan por hacer otro montón de fotos de la fiesta, pero esas, como son cosas del corazón y la prensa rosa las dejaremos para el «Sálvame de Lux en Polientes» que pondremos en este blog el viernes, para desgracia del Jorje Javier y la Esteban.

Posted in 5º Primaria, 6º Primaria, Actividades fuera del centro | No Comments »

Tercer día.- «y la montaña vino a Mahoma»

miércoles, marzo 26th, 2014

Anocheció nevando y la mañana amaneció serena, con todo el valle blanco. La previsión era hacer un pequeño paseo  para descubrir la sensación y el placer de hollar nieve virgen. Pero por esta vez, el cielo quiso adelantàrsenos y ya en el desayuno descargó lluvia que fue convirtiendo el manto blanco en «sopa de nieve» que enseguida empaparía nuestras modestas botas, la mayoría  sin el famoso goretex. Así que, pegamos las narices a los cristales contemplando mohinos la tentadora nieve, cuando vimos llegar la furgo de Javier, el escalador, que empezó a descargar cuerdas, cintas expres, mosquetones, arneses y un  grigrí de bloqueo de seguridad; los pies de gato los íbamos a poner nosotros; (de gato, gata o pantera,  tal iba a ser la agilidad de algunas trepando el muro); y es que ya dice el refrán » si Mahoma no va a la montaña, la montaña viene a Mahoma». Así que mientras por grupos (los tejos, los robles, las hayas, los chopos, los acebos) fueron conquistando las cinco vías del rocódromo, los monitores (qué versatilidad) desarrollaron talleres alternativos para ocupar la mañana. Naturalmente fué imposible que en los descansos no intentaran salir a tocar nieve y algunos tuvieron que , esta vez sí ellos, hacer la colada, planchado y secado de sus prendas. Por la tarde, siguieron los talleres programados...y la rutina diaria…. (perdonen pero suena la música y tenemos que dejar esto para ir;  Alberto a tirar fotos y yo a bailar, o lo que sea) …. después de media hora ya hemos vuelto, yo  sudado, Alberto no; él nunca suda… continúo… pues eso,  que acaban de bailar y se ha ido al cine mientras subimos las fotos…¡que sudada!.. y pensar que mañana es la fiesta… ¡dios mío! la que nos espera…

Posted in 5º Primaria, 6º Primaria, Actividades fuera del centro | No Comments »

Segundo día.- ¡por el Hijedo en busca del Yeti!

martes, marzo 25th, 2014

¿Quién dijo miedo? Como dice nuestro himno..¡.Somos los del Barredo, venimos todos a una!  Y todos a una y sin miedo, decidimos hacer la ruta planeada a pesar de que la cosa pintaba negra, o más bien blanca; porque aunque al principio del recorrido,  el cielo gris y plomizo nos acompañó  respetuoso, en entrando en El Hijedo decidió dejar caer una suave llovizna que perló con sus gotas nuestro camino. Pero lo mejor estaba aún por llegar. Y digo lo mejor, porque tuvo a bien adornar nuestra aventura con la blancura de su nieve, para hacerla así más épica e inolvidable. Esa vivencia que sin duda será la más recordada de todos estos días… «pues mira chaval, a ver si lo flipas;  un día fui con mi cole, el Barredo, de marcha y  nevando por el Hijedo, que es el mayor bosque de robles y hayas de toda Cantabria.»

Y después, en el albergue: ducha caliente, ropa seca, garbanzos con chorizo, pechuga de pollo, plátano, campeonato de futbolín, ping-pong, hockey,  talleres, merienda, más talleres, los profes poniendo  ropa y botas a secar,  en fin, que  la vida en el Centro Medioambiental continúa;  todos bien, ningún percance y  buen comportamiento.

Y mañana vienen los escaladores; nos tememos que no podremos salir a la tirolina y  la pista américana exterior por la lluvia, pero tenemos el rocódromo de dentro. ¡a ver quien hace las cinco vías hasta arriba!. ¡Hasta mañana! que tocan para cenar y esos lobos me dejan sin nada.

Posted in 5º Primaria, 6º Primaria | No Comments »

Primer día en Polientes. ¡comienza la aventura!

lunes, marzo 24th, 2014

Ni el frío, ni la lluvia nos detienen; y menos aún, algún que otro mareillo. Y es que hasta el tiempo nos comprende y nos ha dado cuartelillo. Solo una pequeña llovizna durante un ratuco en la visita a Orbaneja del  Castillo, que no impidió cumplir con las tres partes de la ruta; a saber: pueblo, páramo y cueva. Después de subir y bajar; despues de escuchar, ver y gozar; despues de conocer ese hermoso pueblo de agua,  hasta sus entrañas, ya estamos en el albergue. Subir y deshacer las  maletas (el hacerlas será otro cantar), hacer (es un decir) la cama, comer   (todo rico, rico),  fútbol en verde campo (¡hala! sin digestión!), pin-pong, futbolín (alguno ya pasó por debajo por sufrir un rosco); ¿que quién? se dice el pecado pero no el pecador, mirad las fotos; las primeras amistades, ¡que majos los monitores!, el audiovisual de presentación,  el bocata de la merienda, primeros talleres (Las chuches, Con mi mochila a cuestas, Los mamíferos, El bosque…) Ahora la cena, luego juegos y cine (hoy «El diario de Grey»), después a la cama (nos imaginamos que a dar un poco la lata con los nervios del primer día y que alguno saldrá un ratuco a hacer «imaginaria» al pasillo) por fín se dormirán (siempre acaban durmiéndose, si lo sabré yo) y mañana…., mañana será otro día. ¡Y qué día! ¡mañana la travesía del  monte y bosque del Hijedo!. Tranquilos que no se los comerá el lobo. Bueno, aquí os dejamos un montón de fotos para que paséis un rato echándo la lagrimilla. ¡Hala! un beso de parte de todos, que están bailando La Danza Kuduro…. (» Las manos arriba, cintura sola, da media vuelta, danza kuduro»)

 

Posted in 5º Primaria, 6º Primaria, Actividades fuera del centro | No Comments »

Esto si que es una chirigota

miércoles, marzo 5th, 2014

Aquí está el video del carnaval. La contraseña es la de siempre.

Carnaval 2014 from Dionisio Garcia Barredo on Vimeo.

Posted in Festivales y Celebraciones | No Comments »

  • Categories

    • 1º Primaria (60)
    • 2º Primaria (41)
    • 3º Primaria (29)
    • 4º Primaria (30)
    • 5º Primaria (204)
    • 6º Primaria (167)
    • Actividades Familias (16)
    • Actividades fuera del centro (120)
    • APICULTURA EN EL COLE (1)
    • Aula de 2 años (16)
    • BIBLIOTECA ESCOLAR (7)
    • Carnavales (14)
    • Educación Física (33)
    • Festivales y Celebraciones (154)
    • Infantil (71)
    • información (3)
    • INGLÉS (6)
    • LA IMPRENTA (1)
    • LOS CASTILLOS (3)
    • Música (6)
    • Primer Ciclo (42)
    • Recomendación de libros (2)
    • Recursos educativos (4)
    • Reporteros al Ataque (27)
    • Segundo Ciclo (23)
    • Teatro (2)
      • Teatro de títeres (1)
    • Tercer ciclo (7)
    • Todo el centro (43)
    • Trabajamos desde casa (5)
    • Varios (18)
    • Viaje Londres 2013 (5)
    • XXV ANIVERSARIO DEL COLEGIO (30)
      • Hoy vuelve al colegio… (10)
  • marzo 2014
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Feb   Abr »
  • Archives

    • marzo 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • junio 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • octubre 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • agosto 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
  • Sitios de interés

    • El sitio web del Colegio García Barredo
  • Meta

    • Acceder
    • Valid XHTML
    • XFN
    • WordPress

Copyright © 2023 - El Blog del García Barredo | Entries (RSS) | Comments (RSS)

WordPress theme designed by web design